Juan Carlos Sanchez, músico Garifuna Guatemalteco. Conozca un poco de nuestra cultura con ritmo, sabor y alegría.
lunes, 28 de mayo de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
ESPIRITUALIDAD
GARIFUNA Y LA REDIMISION DEL PAPA
BENEDICTO XVI
El mensaje del santo padre es, de
regresar a nuestras costumbres, especialmente en el área de agricultura. Con
esto aprovecho a felicitar a las personas que se empeñan en el proyecto de
siembra en Gangadiwali (finca, aldea
cocoli), y recordarles que una buena base económica es muy necesaria en estos
tiempos para mantener esas tareas. Es por eso que mucha gente aun no se ha
sumado a esta labor tan positiva para el desarrollo sustentable de nuestra población.
En aquellos tiempos, según la historia oral, todo estaba a la mano (pesca,
comercio, solidaridad intercambiando productos, tierra…) y por ese motivo, nuestros
ancestros pudieron mantener la productividad por muchos años.
Dabuyaba Milinda/Lani Florencio Franzua |
Ahora bien, donde queda el pasado plan
de purificación del –dabuyaba- promovido por algunos miembros
del circulo espiritual garífuna y la pastoral garífuna de la Iglesia Católica (Sanchez. J, 2008. encuentro de buyeis e iglesia catolica en Trujillo, Honduras).
Somos testigos del cierre de un dabuyaba
(templo garífuna en los siete altares, con el nombre de, Liligilisi Afurugu Gunfuliti) en Livingston, y el intento de apropiación
de actividades propias de la Iglesia Católica en el pueblo, con la celebración del
día del Cristo Negro de Esquípalas (14 y 15 de enero, en el templo garífuna de milinda).
Dabuyaba Liligilisi Afurugu Gunfuli/ 7 Altares |
Con la renuncia del sumo pontífice,
se acerca otra era de la verdadera purificación. Benedicto XVI, a dicho lo
siguiente: “ME RETIRO PARA SALVAR A LA IGLESIA”. Los problemas de la curia, la crisis
económica del vaticano, el abuso de niños, su salud, y los crímenes contra la
humanidad, son las razones más fuertes que lo llevo a esta determinación, (últimos
reportes noticieros). Los cardenales de Irlanda y Estados Unidos, con más de
cien casos de pedofilia (129), están siendo fuertemente criticados para el próximo
cónclave. El papa, un estudioso, revolucionario, humilde y contrario al
individualismo, cree que los problemas de la Iglesia, debe de confrontarlo
alguien más joven, con mucha energía.
Tiri Dabuyaba Latarü/Iglesia del Espiritu Santo (nombre del templo en los altares) |
La espiritualidad garífuna, merece
ser interpretada correctamente, para no caer en errores de comparación con la religión
católica. Esta lección que nos ha dado el santo papa, mostrando su gallardía e humildad,
merece nuestras felicitaciones. Garífunas Católicos y no Católicos, luchemos
por unificar criterios con un buen discernimiento acerca de nuestra
espiritualidad, sin confusión alguna. Viva el papa Benedicto XVI.
lunes, 21 de mayo de 2012
San Isidro Labrador
Fiesta
en Honor a San Isidro Labrador
Por:
Juan Carlos Sánchez
Como Católico
Afrodecendiente doy gracia por el hecho de ser reconocido por la Iglesia como
fiel a su doctrina. Los logros que han tenidos en su lucha hermanos nuestros
por obtener un espacio dentro de congregaciones cristianas católicas, nos da
fuerza para pedir más iluminación y tratar de resolver el tema, EL GARIFUNA
CATOLICO EN CENTRO AMERICA, pido también no confundirse en el tema,
Espiritualidad Garífuna versus Iglesia
Católica.
En los últimos
años contamos con líderes de la comunidad Garífuna en el área espiritual que
desconocen sus raíces a fondo, por lo que será difícil llegar a un buen acuerdo
que favorezca a todas las partes en lo
que respecta a este tema. La espiritualidad
Garífuna es un ejercicio de vida para la preservación cultural, la
Iglesia también ayuda a preservar culturas bajo códigos bien fomentados,
fundamentados y aplicados, y piden cambios a los fieles como ejemplo que
ya no hay mas crucifixiones por parte de la iglesia, posiblemente les gustaría
no ver que en los templos garífunas se mate a un gallo, la Iglesia pide cambios
en los cuales si no sabemos para que dejaron los abuelos algunos ejercicios de
vida iremos felices al cambio y desfallecerá, perderá fuerza nuestra cultura.
Hay cosas que cambiar solo pido iluminación y
respeto. Benedicto XVI el papa lo dijo muy claro en que las culturas lo que
deben de hacer es respetar las leyes de la Iglesia Católica y ser parte del
cuerpo de Cristo.
Hermanos y
hermanas pidamos a los abuelos y abuelas si ven necesario el cambio en nuestra
actitud y en las ceremonias cambiar algunas cosas especialmente el Dügü y Chugu
cosas que no nos favorecen, enviar una señal, felicidades a los organizadores
de la fiesta a San Isidro el Labrador aquí en Livingston el pasado 15 de mayo,
bendiciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)